El ser humano, en un momento de su vida, decide abrir sus alas a otros horizontes, en búsqueda de una mejor economía o vida, o porque lo ve en películas, y fotos y desea vivirlo, o simplemente porque quiere conocer más allá de su propia frontera, o porque se enamoró, y deberá ir a vivir al país de su esposo/a.
No todos nacemos con capacidad emocional, mental y coraje de abrir nuestras alas, porque por lógica sabemos que ir a otro país es un cambio total de 360 grados en todo. Así es, ir a otro país es un cambio total de la sociedad a la que vivíamos. Porque cada País y continente tiene lo suyo, lo propio, lo tradicional, su historia y costumbres, su idioma y dialecto, su forma de comer, y ver las cosas, su forma de ver la vida, y de pensar. Se abren las puertas de este nuevo mundo a quienes no creían, pudiera existir, y se debe deleitar con respeto, cumpliendo con las leyes, con las normas, y forma de vivir de esa nueva sociedad.
El Migrar no implica que INVADIRÁS a esa sociedad, tradición, historia, y la raza de los nativos de ese País. El Migrar implica que TÚ deberás adherirte a esta nueva sociedad, costumbres, lengua, y mentalidad. Con respeto y cumpliendo las leyes de ese País.
Tu bandera quedará como un segundo plano, porque deberás respetar la bandera de ese nuevo país. Si, ese país que te acoge, para que tú puedas vivir, y desarrollar tu meta, y anhelos allí. Pero esto no quiere decir, que ese país te invita a que tú lo invadas.
Recuerda, serás migrante por toda la vida, aun pasen los años viviendo en ese nuevo país, porque el recuerdo de tu familia, tu país de origen, tu tradición, comidas, y costumbres, lo llevarás por siempre contigo, hasta tu muerte.
Muchos hacen CIUDADANÍA en ese nuevo país, pero siguen hablando su idioma de origen, siguen comiendo sus platos tradicionales de su país de origen, se visten como su país de origen, aman su bandera de su país de origen, y poco les importa ese nuevo país y su historia.
¿Por qué hacen Ciudadanía, si no lo sienten ese nuevo país como el suyo? Esta es otra hipocresía, porque pueden trabajar y vivir con el VISADO.
¿Por qué deseas imponer tu bandera, tu tradición, tus costumbres, tu lengua, tu manera de pensar, en ese nuevo país donde tú has migrado? ¿Por qué odias el color de la piel de los nativos de ese país? ¿Por qué humillas a los nativos de ese país, cuando esos nativos son los verdaderos ciudadanos, y tú solo eres un migrante?
Si no eres feliz, no te adhieres a esa nueva sociedad, no respetas a los nativos, y lengua de ese país, lo mejor es que regreses a tu país de origen, y sé feliz. Porque terminarás frustrado y amargado, en un país que no lo sientes tuyo, en una sociedad que no te gusta, y no deseas respetar a esos nativos de ese país.
Recuerda hacer Vacaciones, no es Migrar.
Las vacaciones, visitas un nuevo país solo por una breve temporada. Migrar significa que deberás trabajar duro, sobrevivir, luchar, y esforzarte día a día por estar al nivel de esa nueva sociedad. Pero si no te hace feliz este duro ritmo de vida, nadie debe obligarte estar donde tú no eres feliz.
El ser humano debe elegir lo mejor para sí mismo, así elegirá para su familia, y quienes serán sus descendientes.
Si vas a emigrar, por favor, lleva en tu maleta suficiente coraje, esfuerzo, armonía, tranquilidad, ánimos, aspiraciones, fe, y sonrisas. Deléitate en esa nueva sociedad y país. Respeta a los nativos de ese país. Respeta las leyes de ese nuevo país. Y trabaja duro, ser honrado, y rodéate de luz ✨
Migrar, no es ser REFUGIADO quien deja su país en guerra, o conflictos internos o sociales, o porque es amenazado en su país de origen.
Hoy en día se está confundiendo el concepto lógico de ser refugiado, así como han confundido la sexualidad y la lógica, inventando variedades, cuando solo existe hombre o mujer. No existe Hombre que nace con Ovarios, simplemente es Lesbiana. Y no existe Mujer con penis simplemente es Gay. La transmutación infantil que han practicado por mucho tiempo, solo hará crecer infantes reprimidos, y frustrados, por tales horribles cirugías en sus cuerpos, y mentes ...
Amadriadi Celia Bailes © All Right Reserved.
The Author has registered at Protect My Work
Comments
Post a Comment