El Miedo.

 


"Es una emoción desagradable que surge en respuesta a peligros o amenazas percibidas. El miedo provoca cambios fisiológicos y psicológicos. Puede generar reacciones conductuales como una respuesta agresiva o la huida de la amenaza."





Hola, hoy deseo comentarles acerca del “miedo”. No es solo cuando vemos un film de horror, o una máscara horrorosa, o cuando alguno nos asusta a nuestras espaldas. Yo deseo apuntar al miedo cuando sentimos en "realizarnos como nosotros mismos." ¡Si así mismo! Es muy difícil entender esta frase para algunos, porque se piensa en la mayoría que realizarse es "trabajar y ser parte de una compañía, de un staff, de un grupo," que no es creado por nosotros, sino que solo somos parte de su lista de trabajadores, que produce bienestar al propietario o dueño de dicha empresa o comunidad.

El "Libre albedrío" existe, y es así como algunos eligen ser parte de este Staff. 



Pero yo deseo enfocarme a esos "otros que no desean ser parte de este Staff," es decir, desean ser independientes. No sujetos a cadenas ni a ningunos, simplemente sean ser ellos mismos en su propia naturaleza y mentalidad. Y tan difícil ser admitidos en esta sociedad hoy en día. Porque el menosprecio, burla, y hostilidad de muchos es muy fuerte, que hace crear un "miedo personal en su alma," obstaculizando puedan hacer realidad su independencia laboral, y personal.


A "ellos y ellas," solo les digo: ¡Sigan adelante!

Así es, no se menosprecien a sí mismos, no tengan miedo en hacer realidad sus anhelos, no tengan miedo en fracasar, no tengan miedo en iniciar desde cero, no tengan miedo en no llegar a ser millonarios, pero si alcanzaran a ser felices y libres.


Amadriadi Celia Bailes © All Right Reserved.

The Author has registered at Protect My Work 

Comments